Tiburones

Animales increíbles de los que aún sabemos muy poco

Los sentidos de los tiburones

Lo que los hace muy especiales también es el grado de desarrollo de sus 7 sentidos.

 

Olfato

Sin duda una de sus características más impresionantes es su sentido del olfato. El agua fluye a través de sus dos aberturas nasales situadas una a cada lado del hocico. Entra en las fosas nasales y se mueve entre los pliegues anteriores de la piel que están cubiertas de células sensoriales. En algunos tiburones, estas células sensibles pueden detectar hasta el más mínimo rastro de sangre en el agua.

Visión

Al encontrarse en condiciones muy diferentes de luz y turbidez, estos peces han optado por diferentes estrategias. En general tienen una muy buena visión y algunos pueden ver en colores; otros tienen una membrana nictitante que les protege, el tiburón blanco por ejemplo tiene la capacidad de rotar su ojo a la hora de atacar.

nicti_membrana

© Jeff Rotman / Biosphoto

Oído

Sólo tienen oído interno, un pequeño agujero que se asoma sobre la piel cerca de los ojos, no necesitan oído externo pues el sonido en el agua viaja mucho más rápido que en el aire. Los tiburones son especialistas en oír sonidos graves (más bajos que 375 hertz), oyen desde los 10 hertz (infrasonidos) hasta los 800 hertz.

Línea lateral

Con su línea lateral, situada a ambos costados del cuerpo, captan movimientos y vibraciones ambientales a través de poros que comunican a células ciliadas receptoras, a su vez comunicados con un nervio que transporta estos estímulos al cerebro alertando al tiburón de cualquier presa potencial, de depredadores en la zona o de cambios en las condiciones medioambientales.

Electrorrecepción

Poseen Ampollas de Lorenzini, unos grupos de células encargadas de la electrorrecepción. Éstas están posicionadas debajo de la piel, en la cabeza del tiburón y están conectadas a unos poros situados en la superficie de la piel a través de pequeños tubos llenos de una especie de gelatina.

Gusto

Los tiburones tienen el sentido del gusto desarrollado, no tienen una lengua como tal, pero presentan papilas alrededor de su boca que les permite diferenciar que presa potencial es conveniente y cual no.