CAMPAÑA RETRO-EZR

Del 26 de abril al 13 de mayo, 2018

La guia ecuatorial del Oceáno Atlántico

Las regiones ecuatoriales de los oceános guardan una característica común: la rotación terrestre apenas afecta sobre el movimiento de las aguas. Esto quiere decir que la fuerza de Coriolis, aquella que desvía las masas de agua o aire cuando se desplazan hacia los polos, es insignificante en el ecuador.

Como consecuencias de la desaparición de la fuerza de Coriolis se crean intensas corrientes a lo largo del ecuador, siendo la Corriente Subsuperficial Ecuatorial la más destacable. A este fenómeno se le suele llamar la guía ecuatorial: el ecuador actúa como una guía para las principales corrientes y también canaliza la propagación de perturbaciones. En el Oceáno Atlántico, la guía ecuatorial viene acompañada de la Corriente del Norte de Brasil, una fuerte corriente en gran medida responsable del retorno de la cinta transportadora global. Las preguntas que surgen son:

 

¿Cómo se transforma la Corriente del Norte de Brasil en la Corriente Subsuperficial Ecuatorial? ¿Cuáles son las propiedades, físicas y biogeoquímicas, de esta corriente que surge del talud continental brasileño y se adentra en el Oceáno Atlántico?

 

El equipo VA-DE-RETRO realizará la campaña RETRO-EZR del 26 de abril al 13 de mayo de 2018 a bordo del BIO Hespérides, para buscar respuesta estas cuestiones. Esperamos vuestros comentarios y preguntas, ¡acompáñanos en este viaje de descubrimiento de una de las regiones más fascinantes de nuestro planeta océano!

icono_vidaabordo

¿Dónde está el Hespérides ahora? 

Consulta la posición actual del buque en tiempo real

icono_twitter

No te pierdas ni un detalle

¡Sigue la campaña en twitter! @va_de_retro_ICM #Campaña_RETRO

Peque

científicos

Oceanografía

en directo

Diario de

campaña

Objetivos

Científicos

icono_objetivoscien_bco

Equipo

de campaña

icono_participantes_bco

Proyecto

VA-DE-RETRO

CAMPAÑA RETRO-EZR