Mujeres y Ciencia
Actualmente, las mujeres y niñas pueden encontrase con barreras que les dificulten acceder a la ciencia de forma plena. Para aumentar la visibilidad de las mujeres científicas, una treintena de mujeres del ICM han lanzado sus mensajes de pasión por la ciencia y la investigación marina. Estas fotografías y mensajes se han publicado a través del twitter @ICMCSIC, como una iniciativa para colaborar con el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero de 2017. Aquí recogemos la galería completa:
Isabel Marín e Idaira Santos
“A veces la ciencia conlleva riesgos, pero la compañía y la satisfacción hacen que merca la pena correrlos”
Marta Sebastian
“Para la ciencia hay que ser paciente, perseverante y creativo… pero aprender cosas nuevas cada día ¡es un lujo!”
Marta C, Raquel S y Marta A
“El mar es nuestra pasión y por eso decidimos hacer investigación marina, para poder explorarlo y saber más de un mundo casi desconocido”
Rebeca Zapata
“La investigación no tiene límites, es un viaje apasionante que te llevará a lugares inimaginables”
Yaiza Castillo
“Ayudamos a aumentar el conocimiento haciendo que los organismos más pequeños sean visibles a nuestros ojos”
Carine Simon
“Siendo una mujer curiosa, la ciencia me llena de su diversidad y siempre me plantea nuevos retos”
Carolina Antequera
“Dedicarse a la ciencia no sólo brinda la oportunidad de ver mundo, sino de hacerlo con otra mirada”
Celia Marrase
“La curiosidad me llevó al mundo de la investigación desde una perspectiva multidisciplinar. Me entusiasma compartir los hallazgos”
Clara Ruiz González
“La ciencia es la alegría de los pequeños logros y el privilegio de las experiencias extraordinarias”
Claudia Gras
“2/3 partes de la superficie de la Tierra se encuentran bajo el mar, ¿por qué no descubrimos qué hay?”
Dolors Vaqué
“El mar es esencial para la vida de nuestro planeta. Mi investigación se basa en los microorganismos y virus del plancton que son el motor para el buen funcionamiento del océano”
Elena Torrecilla
“En investigación son esenciales las ideas motivadoras, así como también la estrategia y la gestión eficiente. El esfuerzo conjunto es muy alentador”
Esther Garcés
“Hoy en día, la ciencia es una de las pocas actividades que quedan con espíritu de equipo, del todo atractiva y muy adictiva”
Estrella O, Carolina G y Verónica G
“Medir la salinidad el mar desde el espacio es un reto fascinante que nos permite entender los cambios que se producen en la Tierra”
Clara Cardelus
“El mar ha estado siempre en mi vida, y ahora tengo la suerte de poder estudiarlo cada día, un sueño hecho realidad… Suéñalo, deséalo. Hazlo”
Montse Sala
“Es fascinante como bióloga marina hacer visibles a millones de desconocidas creaturas diminutas, escondidas en una gota de agua marina”
Magda Vila
“El mar esconde todo un mundo microscópico por descubrir. Me gusta observas las pequeñas microalgas que viven, entender qué hacen y por qué están ahí”
Queralt G, Marta R y Ruth D
Entre turno y turno, un merecido descanso. Campaña FORMED, en la plataforma continental frente a la desembocadura del Ebro