¿Qué es lo primero que viene a tu mente al pensar en medusas? Quizás cambia tu respuesta antes y después de conocer el proyecto “La Mar de Medusas”. Te invitamos a hacer un viaje para conocer más a las medusas y junto a ellas comprender mejor el medio marino y los procesos, cambios y consecuencias en él.
El proyecto
“La Mar de Medusas” es un proyecto educativo y de divulgación llevado a cabo por investigadoras y investigadores del Instituto de Ciències del Mar (ICM-CSIC). Cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y busca dar a conocer los avances científico-tecnológicos desarrollados en materia de medusas y otros organismos pertenecientes al plancton gelatinoso. Asimismo, también se quiere dar a conocer el impacto de las actividades antropogénicas en el medio marino y sus consecuencias, queriendo despertar la atención y las inquietudes del público joven hacia la ciencia marina.
Es por eso por lo que el proyecto se orienta a través de diferentes acciones tales como una completa formación de profesorado de ciclo superior de primaria a través de sesiones teórico-prácticas, acompañamiento para la adaptación a los grupos clase y aplicación en el aula y puesta final en común. Asimismo, se busca conectar con diferentes públicos a partir de diferentes canales de comunicación como las redes sociales propias del proyecto.

¿Por qué las medusas?
Las medusas son unos animales ampliamente conocidos por muchos. Su presencia a menudo se asocia con el peligro a picaduras e impacto negativo en actividades humanas. “La Mar de Medusas” te invita a conocer mejor a estos organismos, así como diferentes procesos del océano para comprenderlo mejor y ver como nuestras acciones condicionan mucho más de lo que creíamos lo que pasa en él.
¿Quieres saber más sobre el océano y las medusas?
Explora los diferentes recursos donde puedes consultar y obtener información sobre las medusas y el océano.
Sé parte del cambio en tu próxima visita al mar a través del proyecto de ciencia ciudadana Observadores del Mar.
Dosier del proyecto
Este dosier se orienta al profesorado y presenta tanto conocimientos teóricos como propuestas prácticas para llevar los conocimientos adquiridos a las aulas, incluyendo el fomento de la de ciencia ciudadana marina.
El mensaje de las medusas
Este juego de mesa ofrece una forma entretenida de aprender sobre el medio marino y especialmente sobre las medusas. Puedes descargar todos los elementos, en castellano y catalán en el siguiente enlace:
¡Así somos!
En el equipo de La Mar de Medusas predominan la presencia y las voces femeninas, buscando promover las vocaciones científicas y el interés por la ciencia a través de la figura modelo de las investigadoras, además de visibilizar su importante labor. ¡Conócenos!
Síguenos en las redes @lamardemedusas o contacta con nosotras: Janire <jsalazar (arroba) icm.csic.es> y Macarena <marambio (arroba) icm.csic.es>
I EDICIÓN 2020-2021
Durante el curso escolar 2020-2021 han participado los siguientes centros educativos en el proyecto “La Mar de Medusas”:
• Escola Baixeras (Barcelona, Catalunya) • Escola Bogatell (Barcelona, Catalunya) • Escola Les Roques Blaves (Esparraguera, Catalunya) • Escola Mediterrània (Barcelona, Catalunya) • Escola L’Olivera (Sant Cugat del Vallès) • CRA Pintor Álvaro Delgado (Moanes, Astúries) • CP Maliayo (Villaviciosa, Astúries) • CP Condado de Noreña (Noreña, Astúries) • CP Alejandro Casona (Cangas del Narcea, Astúries) | • CP El Vallín (Piedras Blancas, Astúries) • CP Germán Fernández Ramos (Oviedo, Astúries) • CP San Miguel (Trevías, Astúries) • CP Marcos del Torniello (Avilés, Astúries) • CP Antonio Machado (Gijón, Astúries) • CP Lugo de Llanera (Llanera, Astúrias) |
Un proyecto con el apoyo de:
